



Astiberri entre los Esenciales de ACDCómic de la segunda mitad de 2024
La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España, ACDCómic, ha publicado su selección con los cómics esenciales del segundo semestre del año 2024, donde se encuentran ocho obras publicadas por Astiberri. El objetivo de este listado es, según la propia asociación, elaborar una 'guía de lectura' para medios de comunicación o instituciones culturales, como para lectores, aficionados, libreros, bibliotecarios y otros profesionales".
¡Universo! 2
Albert Monteys
¡Universo! es una serie que juega con los códigos clásicos de ciencia ficción, añadiéndoles un humor muy corrosivo y gamberro. Fue nominada a los Eisner en 2017, ganadora del premio Zona Cómic en 2018 y mejor obra nacional del Salón de Cómic de Barcelona en 2019. En esta odisea especial y espacial, además de numerosos guiños a las historias del primer tomo, hay historias sobre canibalismo y clones, supervillanos, electroespejos disfuncionales, razas alienígenas, robots deprimidos y mucho más.
Nocturnos
Laura Pérez
Una novela gráfica que muestra diferentes ecosistemas de la noche, un espacio de tiempo que hemos hecho nuestro a lo largo de la historia, pero que no nos llega a pertenecer, un territorio invisible. La cuarta novela gráfica en solitario de la autora valenciana Laura Pérez, es “una hermosa y triste canción de amor a los misterios del sueño y la noche", subraya la escritora Mariana Enríquez.
Raíces de ginseng
Craig Thompson
Un relato arrollador que desentierra sorprendentes conexiones entre la división de clases, la agricultura, la curación holística, la relación comercial de 300 años entre China y Norteamérica, el trabajo infantil y el vínculo entre dos hermanos. De los 10 a los 20 años, Craig Thompson y su hermano pequeño Phil trabajaron en granjas de Wisconsin. Desherbar y cosechar ginseng, una hierba medicinal exótica que reportaba enormes beneficios en China, financió la obsesión juvenil de Craig por los cómics, y los cómics, a su vez, le permitieron escapar de su entorno rural y obrero.
Ava
Ana Miralles y Emilio Ruiz
Los autores descifran las claves de la personalidad de Ava Gardner, una mujer que se enfrentó a todos en un tiempo en el que gozar de la misma libertad que un hombre suponía una verdadera transgresión. En 1954, la estrella de cine Ava Gardner está en la cima de su carrera y acaba de estrenar una de sus obras cumbre: La condesa descalza. Esta historia transcurre durante la promoción de la película en Sudamérica. Al aterrizar en Río de Janeiro, se encuentran con un país apasionado por el cine que está de luto por el reciente suicidio de su presidente, Getúlio Vargas.
El nirvana está aquí
Mikael Ross
Berlín. El verano calienta el hormigón de las aceras. En Lichtenberg, un distrito multicultural de edificios prefabricados del este de la ciudad, viven Tâm y su hermano Dennis, dos adolescentes de ascendencia vietnamita. Su vida transcurre entre el colegio, los amigos y las vueltas en patines hasta que, un día, se topan con una misteriosa chica que está huyendo. Pero, ¿de quién? ¿Y por qué tiene la mano ensangrentada? Sin sopesar en qué situación se están metiendo, deciden ayudarla.
Una fracción de segundo
Guy Delisle
Esta es la historia de Eadweard Muybridge, personaje poco conocido que se codeó con los más grandes inventores y pintores de su época, como Edison, Tesla, Rodin o Degas. Fascinado por la fotografía, se convirtió rápidamente en uno de los fotógrafos más famosos de su época. Además, financiado por el hombre más rico de Estados Unidos, logró algo hasta entonces inédito: captar en película el recorrido de un caballo al galope. Al conseguirlo se convirtió en el primer hombre en detener el tiempo; también, en el primer hombre en proyectar una película, mucho antes que Edison y los hermanos Lumière. Muybridge vivió muchas vidas, incluso, como se relata también en estas páginas, la de convertirse en un asesino a sangre fría.
Todas las mañanas
Javier de Isusi
Ana y Laia son amigas. Ana está casada, con hijas y no suelta jamás un taco, justo al revés que Laia. Ambas tienen un trabajo que les ocupa todas las mañanas, todas las tardes, todas las noches. Las 24 horas del día. Los 7 días de la semana. Coeditado por FICE Spain y Astiberri, Javier de Isusi abre una ventana en acuarela al discurrir diario de dos familias que participan en el programa de acogimiento familiar especializado, dirigido a niños y niñas con graves daños emocionales y a personas con formación específica que puedan acogerlos en su familia y atender sus necesidades. Disponible en euskera, Goizero, y en catalán, Cada matí.
Gabriele Münter. Las tierras azules
Mayte Alvarado
La autora se asoma a las etapas vitales de Gabriele Münter, desde su llegada al pueblo de Murnau, pasando por su estancia en París, y recrea como parte del escenario de la novela gráfica los propios cuadros de la pintora alemana. Un paseo al ritmo de las cuatro estaciones por el arte de Münter, muchas veces injustamente eclipsado por su relación sentimental con Kandinsky. Esta obra es una coedición entre Astiberri y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con motivo de la exposición Gabriele Münter. La gran pintora expresionista que abrió sus puertas en Madrid del 12 de noviembre de 2024 al 9 de febrero de 2025.