- Páginas: 200
- Color: Blanco y negro
- Tapas: Rústica con solapas
- Formato: 17 x 24 cm
- N.º edición: 8
- ISBN: 978-84-92769-68-1
- EAN: 9788492769681
- Colección: Sillón Orejero
El gourmet solitario
Jiro Taniguchi, Masayuki Kusumi
- Páginas: 200
- Color: Blanco y negro
- Tapas: Rústica con solapas
- Formato: 17 x 24 cm
- N.º edición: 8
- ISBN: 978-84-92769-68-1
- EAN: 9788492769681
- Colección: Sillón Orejero
Un hombre solitario, con un trabajo que le permite una gran movilidad, recorre las calles de Tokio y otras localidades japonesas para visitar a sus clientes. Cada día es una ocasión para redescubrir un barrio que conoce o para conocer uno nuevo. Pero para este hombre, siempre solitario, el momento de la comida constituye una auténtica aventura, casi un ritual. A lo largo de 19 capítulos El gourmet solitario nos presenta otros tantos platos de la cocina tradicional japonesa.
A través de la mirada curiosa de este viajero gastronómico, los autores, Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi, trazan un auténtico retrato sociológico de Japón y de su riqueza gastronómica. Ambos consiguen sumergirnos en las costumbres japonesas, en un paseo sembrado de olores, sabores y diversidad. El gourmet solitario forma parte de esas cosas sencillas que nos ayudan a ver el lado bueno de la vida y se completa con el tomo Paseos de un gourmet solitario (Astiberri, 2016): “Afortunada combinación de manga y gastronomía japonesa; un singular viaje, una aventura sensorial en la que el momento de la comida se convierte en un ritual”.
“Afortunada combinación de manga y gastronomía japonesa; un singular viaje, una aventura sensorial en la que el momento de la comida se convierte en un ritual”.
“La perspicacia visual del protagonista, su capacidad para diseccionar sabores y su talento para conjeturar sobre los comensales que le rodean dan lugar a un auténtico festín descriptivo servido con el típico tempo taniguchiano. Una extraña cadencia aparentemente pausada que le permite capturar el detalle y que al mismo tiempo devuelve al lector al placer de la observación”.