
José Luis Munuera
José Luis Munuera (Lorca, 1972) comienza a publicar sus tebeos a mediados de la década de los 90. Un golpe de la fortuna le lleva al salón de cómic de Angoulême, donde coincide con un por entonces jovencísimo Joann Sfar: juntos publicarán en Delcourt Los Potamoks. Desde entonces hasta hoy, Munuera desarrolla su carrera profesional para el mercado francófono, acumulando ya más de cuarenta títulos publicados de sus diversas series: Nävis (con Morvan, Buchet y Lerolle, Norma, 2005-2006), Las aventuras de Spirou y Fantasio (con Morvan y Yann, Planeta, 2008-2009), Sortilegios (con Dufaux, Norma, 2013-2016), Sir Pyle (con Morvan, Yermo Ediciones, 2014) o Merlín (con Sfar y Morvan, Dolmen, 2020). Como autor en solitario tiene obras como La ruta hacia El Dorado (Salvat, 2000), Walter el lobo (Dibbuks, 2012), Los Campbell (Dibbuks, 2014-2018), o el spin off Zorglub (Dibbuks, 2018-2020), que narra las aventuras domésticas del archienemigo de Spirou y Fantasio.
Buscando ámbitos creativos más personales, realiza El juego de la luna (Astiberri, 2009), con guion de Enrique Bonet, apuesta que tiene continuidad en Fraternity (Astiberri, 2011), con guion de Juan Díaz Canales; Bartleby, el escribiente (Astiberri, 2021), a partir del texto de Herman Melville, Cuento de Navidad. Una historia de fantasmas (astiberri, 2022), a partir del texto de Charles Dickens, La carrera del siglo, con guion de Kid Toussaint (Astiberri, 2024), Peter Pan de Kensington (Astiberri, 2024) y Su olor después de la lluvia (Astiberri, 2025), que adapta la novela de Cédric Sapin-Defour. Además, Munuera ha relatado sus experiencias en el mundo del cómic de una forma rigurosa y divertida en Oficio: dibujante (Astiberri, 2012).