Novedades Astiberri · Julio de 2024

Os presentamos las últimas novedades que llegarán a las librerías antes de un breve y merecido parón veraniego. Los días 4 y 11 de julio publicaremos las últimas novedades de esta primera parte del 2024 y nos volveremos a encontrar en las librerías a finales de agosto. Este mes de julio tenemos una entrega de Avni y otra de Black Hammer, una nueva coedición con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y una colaboración del guionista David Muñoz con el dibujante Miguel Robledo que aborda el bullying desde el terreno de la ciencia-ficción. 

Avni 7. Máquina de bromas
Romain Pujol y Vincent Caut
A la venta el 4 de julio

Amable, bromista, payasete y, además, con superpoderes que le permiten cambiar de forma y realizar increíbles hazañas. No sabemos exactamente qué tipo de animal es Avni, pero tenemos claro una cosa: ¡lo tiene todo para ser el héroe favorito de los más pequeños! Máquina de bromas es el nuevo volumen de las aventuras del pequeño héroe azul, una serie que lleva vendidos más de 30.000 ejemplares en España y que, como siempre con picardía, humor y una buena dosis de transformaciones sorprendentes, aborda los problemas y emociones de los niños de hoy en día con gags tiernos e hilarantes. Disponible en castellano, euskera y catalán.

Coronel Weird y el Pequeño Andrómeda
Jeff Lemire, Ray Fawkes, Tate Brombal y otros
A la venta el 4 de julio

¿En qué momento cambió todo? ¿Cuánto pesa el engaño? Si el Coronel Weird impide que el Doctor Andrómeda descubra la Para-Zona, ¿estará todo resuelto? El aventurero espacial lleva sobre sus hombros la carga del sufrimiento del resto de los héroes de Spiral City tras el cataclismo final y para acabar con ese sentimiento infernal Weird idea un plan sencillo: evitar que la Para-Zona sea descubierta. Escrito por Tate Brombal (Barbalien. Planeta rojo) en colaboración con el co-creador de Black Hammer, Jeff Lemire, Coronel Weird y El Pequeño Andrómeda cuenta con una alineación estelar que incluye algunos de los mejores dibujantes  del momento.

El cóndor y la caníbal
Víctor Coyote
A la venta el 11 de julio

Víctor Coyote cruza a los pintores holandeses Frans Post y Albert Eckhout con la escuela quiteña de arte religioso para construir una reflexión policromada sobre la memoria del colonialismo, el poder del arte, las costumbres naturales, la ficción y la mentira. El cóndor y la caníbal es una coedición entre Astiberri y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con motivo de la exposición La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza que abrirá sus puertas en Madrid del 25 de junio al 20 de octubre de 2024.

Territorio
David Muñoz y Miguel Robledo
A la venta el 11 de julio

La humanidad ha ganado la guerra contra una civilización extraterrestre. El capitán Noguera forma parte de las tropas destacadas en el planeta de los alienígenas, convertido ahora en una colonia terrestre. Cuando el soldado Castro se incorpora a la brigada de Noguera, este le reconoce inmediatamente: es el sádico líder del grupo que le hizo bullying en el instituto. Ahora, Noguera tiene por fin la oportunidad de vengarse de él. Territorio es un proyecto de largo recorrido escrito por el versátil guionista David Muñoz que le ha llevado a su dibujante, Miguel Robledo, siete años de trabajo y que por fin ahora ve la luz.

Además, reeditamos...

La casa
Paco Roca
9.ª edición en castellano
3.ª edición en català
2.ª edición en euskera

A lo largo de los años el dueño llena de recuerdos su casa, testigo mudo de su vida. Y aquél es también la fiel imagen de ella. Como las parejas que han convivido siempre juntas. Así, cuando su ocupante desaparece para siempre, el contenido de la casa se paraliza por el polvo esperando que alguna vez su dueño regrese. 

El Cuerpo de Cristo
Bea Lema
3.ª edición

El Cuerpo de Cristo es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica. Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico.

María la Jabalina
Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou
3.ª edición en castellano
2.ª edición en valencià

Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou, ganadores del Premio Nacional del Cómic por El día 3 (Astiberri, 2018), reavivan una de las muchas historias silenciadas de mujeres que lucharon por la paz y la libertad y, además, se hacen eco del deseo más profundo de la madre de la Jabalina: que una injusticia tan grande nunca caiga en el olvido. María Pérez Lacruz, conocida como María la Jabalina, fue la última mujer asesinada por el franquismo en la Comunidad Valenciana. En 1942, con tan solo 25 años, fue fusilada en El Terrer, el tristemente conocido muro de Paterna (Valencia). La joven anarquista de las Juventudes Libertarias había crecido alrededor de la fábrica del Puerto de Sagunto, donde se respiraba el ambiente de la lucha obrera.

Cómo convertirse en un hijo de puta
Mauro Entrialgo, Ata Lasalle, Santi Orue
6.ª edición

Son ya más de 20.000 ejemplares vendidos de Cómo convertirse en un hijo de puta, un manual
de autoayuda con mucha mala baba que cumple ahora 20 años con la publicación de su sexta edición. Herminio Bolaextra es, por motivos de supervivencia, redactor de tercera fila del periódico amarillista El Caos. Adicto al Ricard, entusiasta del tequila y amigo de la jarana, dedica la mayor parte de su existencia a su pasatiempo favorito: el gamberrismo prácticamente indiscriminado. Para celebrar su mayoría de edad, se editó en 2004 este volumen de humor gráfico parodia de los manuales de autoayuda y de los libros de instrucciones.